ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la World of Coffee en Berlín

06/06/2019

Este año, el destino escogido ha sido la capital alemana. Organizado por la Specialty Coffee Association, el World of Coffee supone un evento esencial para todos los profesionales del café, al tiempo que atrae a un gran número de público de la comunidad cafetera. El encuentro será este año el más grande hasta la fecha, y contará con 300 expositores, entre los que destacan grandes empresas como Brita, BWT, Café de Colombia, Grupo Evoca, entre otros tantos. Las exposiciones se repartirán en torno a tres salas.

Podremos encontrar temáticas como "The Roaster Village", donde los micro tostadores se reúnen con los clientes para que degusten los cafés -tostados y elaborados allí-. En ese sentido, ofrece la oportunidad de presenciar las últimas tendencias en cuanto a tostado, elaboración y distribución del café.

Como era de esperar, también se organiza una competeción para conocer el mejor producto nuevo. La entrega de premios se realizará durante a las empresas ganadoras durante el World of Coffee.

Para aquellos que les interese estar a la última en cuanto a diseño, también tendrá su hueco en el evento mediante el Design Lab. Y es que, un gran diseño y un buen producto siempre van de la mano, por lo que este año han decidido incluir un nuevo concepto: exhibición interactiva. Las exposiciones que podremos encontrar en Berlín se centrarán en los envases de café, recipientes y marcas. Además, también se organizan conferencias en las que expertos de la industria expondrán sus conocimientos con el objetivo de inspirar y motivar a los profesionales del sector.

Por otra parte, la Specialty Coffee Association (SCA) se ha asociado con la Cup of Excellence para lanzar "Automating Excellence", una nueva iniciativa que reúne a los principales fabricantes de máquinas súperautomáticas para crear un espacio donde los asistentes puedan degustar el mejor café del mundo elaborado por una selección de las máquinas más innovadoras y totalmente automatizadas.

El evento se realizará los días 6, 7 y 8 de junio. El lugar escogido para el encuentro ha sido el Messe Berlin ExpoCenter City, en la Entrada sur, en Berlín.


Día Mundial del Medio Ambiente: ¿está tomando el vending conciencia?

05/06/2019

Establecido por Naciones Unidas desde hace más de cuatro décadas, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que persigue el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de proteger y mejorar el medio humano -recursos naturales- esencial para el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico.

Si bien el ser humano es obra del medio en el que vive, al mismo tiempo es también su creador. Tenemos en nuestras manos el poder de transformar e intervenir de muchas maneras para proteger el ecosistema del que formamos parte. La Tierra necesita ayuda: el nivel del mar sube cada año, al mismo tiempo que la temperatura. Las sequías son cada vez más extremas y duran más tiempo. Los fenómenos meteorológicos están dejando de ser "fenómenos" puesto que cada vez los tenemos más presentes. Esto se traduce en que el planeta debe ser cuidado por toda la sociedad; no podemos sobrevivir sin la Tierra, ni sin la materia que nos entrega.

En ese sentido, la celebración de este día nos otorga la oportunidad de fortalecer los cimientos de una opinión publica bien informada; al igual que mejorar la conducta tanto de individuos como empresas y colectividades de cara a la conservación del medio ambiente. Se trata de un aspecto del que cada día más personas toman conciencia y quieren aportar su grano de arena para cuidar nuestro "hogar".

Desde el sector del vending y la distribución automática, por ejemplo, muchas asociaciones están aplicando medidas de sostenibilidad y reciclaje con el objetivo de apoyar esta causa. Es el caso de, por ejemplo, Confida, la asociación italiana de distribución automática, quienes, conscientes del poder actual de las máquinas expendedoras y su impacto social, en tanto que se está incrementando su uso por parte de los ciudadanos -que pasan muchas horas tiempo fuera de casa-, está llevando realizando programas como "Ri Vending", con el que pretenden reciclar vasos y paletas de plástico para máquinas expendedoras. Desde Confida comentan que el sector del vending ha desarrollado una serie de aplicaciones y soluciones en línea con las expectativas de los consumidores, las administraciones y la sostenibilidad.

Por su parte, empresas como la italiana Flo, mantiene este concepto de protección del medioambiente y desarrolla multitud de proyectos que demuestran cómo el diseño y la tecnología pueden vincularse al concepto de sostenibilidad ambiental, desembocando en resultados tales como el Bar 3D, los vasos reutilizables y las cápsulas biodegradables GEA.

Sabemos que el vending sostenible, como concepto, se trata de una temática que no hace sino crecer, y cada vez tiene mayor peso de cara a la opinión pública. Como ya nos comentaba Michele Adt, director de Confida: "El vending es sostenible y esto es lo que quieren los consumidoresâ€.

Por otro lado, medidas como el Reverse Vending está más que consolidada en otros países europeos como Alemania o Dinamarca y su implementación y desarollo en España será cuestión de tiempo. Este tipo de vending se basa en la recepción por parte de las máquinas de envases usados vacíos a cambio de una compensación económica al usuario. Se trata de una manera de sacarse dinero extra, pero sobre todo, de apoyar la causa medioambiental.


Fini Golosinas lanza su primera gama para el mundo vending

21/05/2019

Fini apuesta por una gama formada por sus productos más populares para estar presebte en el sector del vending; una línea que incluye los caramelos de goma Little Mix y Little Mix Pika, las Torcidas de regaliz rojo y Torcidas de regaliz rellenas.

La compañía Fini Golosinas también quiere estar en el vending, por lo que ha lanzado toda una gama de productos que se incluyen en formados adaptados para el sector, así como con gramajes de 80 y 90 g, diseñados para el consumo on the go, cada vez más presente en nuestras vidas.

En este sentido, cuatro de sus golosinas best seller han sido las seleccionadas para que el consumidor pueda obtenerlas a través de las máquinas expendedoras. Se trata de una apuesta de Fini por expandir su oferta hacia una nueva línea de negocio: el sector del vending.

Con más de 40 años de experiencia, esta compañía ha incluido en su gama una selección de los productos más populares: los caramelos de goma Little Mix, Little Mix Pika -una versión más picante-. Asimismo, Fini ha optado por incluir también en esta gama una de sus golosinas sin gluten, la más que conocida torcida de regaliz rojo -abriendo su oferta a aquellos consumidores que tengan intolerancias-. También podremos elegir las torcidas rellenas.